Foto: Thomas Canet
Para todos aquellos que hemos estudiado derecho, Antonio Garrigues Walker es un hito. Pero más allá de su labor profesional, es su sabiduría y pasión por la vida lo que más llama la atención en él. A sus 84 años es un maravilloso escritor teatral, que ama pintar y que recomienda a quienes le quieran oír que no hay que jubilarse nunca. Siempre hay que aprender algo nuevo dice, porque eso nos sitúa en una posición infantil. Y destaca que sin ética no hay futuro. Ahí es nada.
Mia Men
Está claro que hay más noticias falsas o manipuladas que verdaderas. ¿Os preocupa eso? ¿Mercería la pena crear un derecho a la verdad o un derecho a no ser engañado con el que luchar contra esta situación?
La sociedad siempre va por delante de la ley, así que supongo que si es una problemática generalizada se debería hacer algo al respecto.
Pero también me temo que resulta realmente combatir un tema así.
Creo que durante toda la historia de la sociedad siempre ha habido este problema.
De hecho la humanidad actual no actúa muy distinto que la de hace siglos. Los cargos supriores con capacidad para decidir sobre los otros (hoy en día gobierno etc) tienden a mentir o no decir toda la verdad ya que de esta forma es más fácil manipular a los demás y conseguir lo que se quiere. Es algo que aún estando fuera de lo que se debería hacer, se hace ya que la codicia nos pesa más que la ética.
Según mi parecer está claro que ya que no somos capaces de no sucumbir en la mentira por nosotros mismos, sobretodo cando hay factores de peso (como el dinero o el poder) de por medio, se deberían aplicar leyes para regularlo.
Es triste pero es real, si no tenemos un motivo perjudicial para nosotros que nos eche hacia atrás, los humanos caemos en la mentira.
Creemos que es muy importante que las noticias que leemos nos digan la verdad, Yan que necessitamos estar informados de la situación en la que estamos. Y si lo que leemos es mentira puede que nos creemos una falsa percepción de la situación. Estaría muy bien que pudiéramos eliminar las noticias falsas pero es una cosa muy difícil de conseguir.
Yo creo que no merece la pena crear una ley para evitar las mentiras, es la natura humana. Sea lo que sea encuentraremos una manera de ocultar la realidad, sea por nuestro bien o por el bien de los lectores. Es una manera de evitar el pánico u ocultar algo que nuestro sistema nervioso que no podría aguantar. Hay mentiras que son obvias y en eso consiste, saber dónde el conocimiento es algo necesario y dónde el conocimiento es una pesadilla.
No me preocupa pero todas las personas hemos mentido alguna vez, sea por intentar quedar bien o aunque sean piadosas. Mentir es natural, pero no podemos abusar de ello.
Creo que a veces no es tan malo que una noticia sea manipulada, quiero decir que a veces hay información que la sociedad no debe saber o claro esta que cada periodista al redactar una noticia todos miran por sus intereses, claro que siempre se debe hacer sin exceso, ya que una noticia falsa o muy manipulada puede hacer daño a la sociedad o provocar problemas serios, en internet hay muchas noticias falsas, a causa de las nuevas tecnologías, creo que este porcentaje de noticias falsas ha aumentado mucho, ya que ahora es muy fácil publicar una noticia i que la vean miliones de personas en muy poco tiempo, creo que debería haber una penalización al publicar una noticia falsa en internet
No creo que sea posible combatir las noticias falsas de momento. Hay mucha gente que crea estas noticias y demasiada que las cree. Una ley para detener las noticias falsas no ayudaría mucho debido a que, según mi punto de vista, la gente las necesita para creer algo. A veces, debido a la falta de información real que nos proporcionan.
Es preocupante que haya gente que se dedique a crear noticias falsas con la intención de confundir a la gente o simplemente por el hecho de divertirse. Esto será un problema cuando salga una noticia importante de verdad que necesita llegar a la población y la gente dude de si es verídica o no.
A veces la mentira es mejor que la verdad.
Sí merecería la pena, pero siempre hay una razón lógica por la cual se miente.
Creo que las mentiras que puedan afectar negativamente a los sentimientos de alguien tendrían que desaparecer pero las mentiras piadosas no ya que en ese caso la verdad es lo que hace daño
Personalmente creo que es un hecho muy grave e intolerante, ser conscientes de que circulan más noticias falsas que verdaderas. Pero creo que el mayor problema es no hacer nada y tolerar vivir engañados y manipulados. Por eso creo que tendríamos que crear un derecho a no ser engañados.
Realmente creo que es algo preocupante y molesto, princiapalmente, porque cuando uno quiere informarse de un tema, ya sea para realizar algún proyecto académico o simplemente por mera curiosidad, no sabe de que fuente fiarse. De esta manera, cada vez que buscamos información nos acabamos guiando por nuestro instinto y eso nos lleva a adquirir concimientos a medias o incluso falsos.
Personalmente creo que debería hacerse algo al respecto, pues todos deberíamos tener derecho a saber lo que ocurre a nuestro alrededor con total seguridad.
Sinceramente creo que las noticias falsas son un medio para confundir a la gente y no entiendo mucho la finalidad de esto ya que solo hace que el juicio de la gente se nuble y no pueda ver la realidad de lo que pasa. Por otra parte creo que es muy difícil que desaparezcan totalmente ya que hay mucha gente que las cree sin ser conscientes así que lo más adecuado creo que sería coger medidas para eliminar estas noticias ya que desde mi punto de vista a nadie le gusta ser engañado