
Mis padres suelen sostener que tu lugar en el mundo es aquel donde tienes éxito. Y el éxito a su vez se basa en rodearte de personas que te estiman, te llenan, te reconfortan.
Mi vida es la gente que se ha cruzado en el camino. Y quiero creer que las casualidades no existen; que uno ha de permanecer atento a todo aquello que nos pasa por delante o por los flancos. No desaprovechar oportunidades. Crearlas y recrearlas. “Que la inspiración te encuentre trabajando”, como decía Picasso.
“La buena suerte” de Álex Rovira es en realidad la nuestra, la de todos aquellos que atesoramos la fortuna de que se haya cruzado en nuestro camino. Porque reconforta saber que hay personas tan sabias y a la vez tan buenas, generosas y comprometidas con todos aquellos valores que realmente importan.
Y es que solo he dado con una palabra que pareciera definirle a la perfección: el término no es economista, ni conferenciante; no es escritor o empresario; es simple y llanamente “luz”.
Pasen y lean.
Mia Men
Una de las cuestiones fundamentales que sale a colación en los momentos críticos de la existencia es ¿para qué vivir? Nietzsche afirmaba que quien tiene un por qué vivir encontrará siempre un cómo. Y el doctor Viktor Frankl utilizó la misma frase para sintetizar su experiencia de supervivencia en el campo de exterminio de Auschwitz, del cual surgió el que es, probablemente, uno de los mejores ensayos de la filosofía existencial del SXX, titulado “El hombre en busca de sentido”. Frankl sostenía que la vida tiene sentido fundamentalmente porque amamos a alguien o amamos algo, es decir, la vida tiene sentido si hay amor y si hay creación; porque el amor no solo tiene que estar ubicado en el vínculo con un ser humano, si no que también podemos amar un proyecto, una causa, una afición, una creación artística.
En este sentido, las preguntas que me gustaría trasladar son ¿Qué vale la pena en la vida? Y ¿La vida tiene sentido?
Álex Rovira
La vida, en general, solo tiene sentido si nos gusta lo que hacemos, como lo hacemos y con quien lo hacemos. Siempre estamos intentando buscar cosas que nos hagan ser felices, y cuando pasamos por una mala racha o, simplemente, no estamos a gusto, decimos que todo es un desastre y que nos gustaría que todo se acabara. Creo que este es el sentido de la vida, buscar nuestro placer, esa felicidad que cuesta tanto de encontrar, y cuando ya la tenemos, seguimos buscando más, al final es como un reto, encontrar y querer lo que no tenemos. La vida, así a simple vista si que tiene un objetivo y un sentido, nacer, crecer, trabajar, envejecer y morir, pero si lo miramos con otros ojos, es el hecho de estar aprendiendo constantemente, experimentar, crear, evolucionar, y intentar ser lo más posible felices. Por esas cosas se tiene que apreciar la vida, por el querer estar con amigos y familiares, pasar buenos ratos, crecer y ser uno mismo, sin miedo al futuro y el que pasará, todo esto comporta un gran esfuerzo, pero si nuestro objetivo es vivir una buena vida, vale la pena intentarlo.
Los humanos somos uno de los únicos animales que hemos sido capaces de preguntarnos, ¿cuál es el sentido de la vida?
El sentido de la vida es encontrar el placer y evitar el dolor. Debemos aprovecharla, amar, reír y disfrutar. Encontrar aquello que nos hace sentir vivos, perseguir nuestros sueños y motivaciones. Dejar que florezca el amor en nuestros corazones, porque nadie tiene el dominio sobre el amor, pero el amor domina todas las cosas.
A lo largo de este camino, habrá momentos buenos y malos. Estaremos tristes, enfadados o alegres. Pero no podemos dejar que los malos recuerdos no invadan. Cada momento es disfrutable. De cada situación florecerán nuevos recuerdos.
El tiempo es relativo, así que, la vida es demasiada corta para dejarla escapar o demasiada larga para no vivir buenos momentos.
En la vida lo que vale la pena es tener un objetivo: disfrutar y esforzarse al máximo. Aprender de los errores para no volver a cometerlos, es decir, caer siempre vale la pena, porque cuando nos levantamos nos volvemos más fuertes que nunca. Es como jugar a un deporte. Está muy bien ganar cada partido, pero lo que de verdad te da una gran sensación de felicidad es cuando después de estar muy abajo consigues, mediante mucho esfuerzo, darle la vuelta y ganar o al menos mejorar mucho tus resultados. Esto hace que la vida y tus esfuerzos valgan la pena.
La vida, en sí, no tiene sentido porque el sentido a esta lo pones tú. Tú decides qué quieres hacer con tu vida, si quieres que sea significativa o simplemente vas a dejar que el tiempo pase. Tú decides si vas a ser feliz, probar cosas nuevas y disfrutar de cada minuto o te vas a sentar en un sofá lamentándote todo el día. El sentido de la vida lo deciden tú y tus acciones.
Mi vida ha estado llena de circunstancias muy diversas, experiencias distintas, de dificultades y logros, de carencias y abundancias, pero en general todas muy enriquecedoras. La vida son esos momentos que pueden ser más felices o más tristes pero tenemos que seguir. La vida no es que tenga un sentido por ella sola, eres tu el que tienes que darle sentido. Yo por ejemplo, a mí me impulsa el amor, la familia, la felicidad y muchos otros sentimientos. Lo que importa es el ahora. Debemos pensar que, sin duda, somos el resultado de un pasado que puede influirnos (pero que ya ha transcurrido y no existe) y podemos mirar al futuro (pero este puede ser que no llegue nunca).
En la vida, lo que vale la pena es disfrutar, y hacer el bien en la tierra.
Esquivar las malas personas y ayudar a que sean buenas.
Yo creo que las casualidades existen porqué si se ha cruzado una persona en mi camino a lo largo de la vida y me cambia como persona creo que esto lo podríamos decir que ya estábamos predestinados. Creo que las cosas pasan por algo y si una persona se te cruza por el camino es porque tienes un largo camino por delante y esa persona te puede ayudar.
Cada uno tiene una mente distinta, por lo tanto cada uno tendrá unos ideales completamente diferentes para la “vida perfecta”.
Yo creo que la vida solo vale la pena si nosotros queremos, ya que es nuestro objetivo investigar,buscar y encontrar lo que nos llena de verdad. Por lo tanto para mi solo tiene sentido cuando tenemos aquello que vale la pena, que además, es distinto para cada uno de nosotros.
Solo tenemos una vida, y vale la pena disfrutarla, ayudar a los demás, pasar tiempo con los tuyos, descubrir calles de tu pueblo y enamorarte de rincones y recordar momentos que has vivido. Claro que la vida tiene sentido, cada uno tiene que encontrar el suyo, para unos será un sueño, un trabajo soñado, para otros será simplemente ver salir el sol todas las mañanas. Cada uno debe encontrar su propio sentido y luchar por él.
¿Qué vale la pena en la vida? Y ¿La vida tiene sentido?
Personalment crec que les dues preguntes que ens exposa estan molt relacionades, perquè a partir del sentit que tu li dones a la tela vida, si ets capas d’aconseguir aquest sentit després és quan la vida té sentit.
Sin ninguna duda nuestra vida tiene un sentido, pero no creo que sea el mismo para cada persona, el sentido de la vida tiene que ver con lo que hace feliz a cada persona, y cada persona debe encontrar el sentido de su vida de manera individual. Y respecto a la pregunta de qué vale la pena en la vida, en mi opinión vale la pena todo lo que nos hace sonreir, todo lo que nos hace aprender (aunque no siempre sea bueno), las personas que nos acompañan en nuestro camino y, en resumen, todo lo que nos haga llegar a nuestra meta y lo que nos haga evolucionar como personas, además de lo que nos hace feliz.
Estic d’acord amb el text quan diu que la vida té un sentit només si estimem algo o a algú, ja que jo penso que la meva vida no tindria sentit sense les coses o persones que jo estimo. En aquesta vida valen la pena aquelles coses que et fan disfrutar, hem de fer fora de les nostres vides aquelles coses que ens fan patir. Opino que la vida té sentit perquè si no perquè estem aquí? El sentit de la vida l’escull cada persona en les accions que fa, però sobretot opino que el sentit de la vida és la felicitat.
Álex ens pregunta que si la vida té algun sentit o si val la pena. Penso que la vida només té sentit quan hi ha alguna cosa que et motivi i quan tens persones que fan que la vida valgui més la pena, és a dir evitar tot allò que provoqui dolor, ja que allò farà que no hi trobem un sentit a la vida.
¿Qué vale la pena en la vida?, diría que es una pregunta que todos nos hemos planteado alguna vez.
Bajo mi punto de vista, lo que vale la pena en la vida es el simple hecho de vivir. Lógicamente la vida te da muchos palos, pero gracias a esos golpes aprendemos, el simple hecho de llegar a entender que las cosas malas siempre tienen un lado positivo te hace darte cuenta de que lo que vale la pena en la vida es simplemente vivir.
El sentido de la vida es un concepto complicado para mi opinión, la simple pregunta, ¿Porqué estamos aquí?, yo considero que no tiene una respuesta correcta, cada persona encontrará su sentido. Pero en algo que nos podemos generalizar es la búsqueda de la felicidad de uno mismo, y como ha dicho Álex Rovira, es rodedearte de esas cosas que amas, y que te hacen sentir bien, tanto personas como vocaciones o aficiones.
Desde mi punto de vista, el problema es cuándo esas cosas que amas acaban haciendonte daño, es decir, nosotros podemos amar incondicionalmente algo pero no sabemos con ninguna certeza que en algún momento nos pueda causar dolor, como físico o sentimental.
Por lo tanto, ¿Cómo sabemos si lo que amamos nos acabará perjudicando? Pues no hay ninguna manera, para mí, consiste en seguir tu vida ir encontrando esas cosas y arriesgarte, y sinó acaban bien hay que pensar que hay mucho camino que recorrer y muchas cosas nuevas que amaremos que estan por venir.
Siempre me siento perdido y me pregunto: «¿Qué sentido tiene la vida?» o «¿Qué es la vida?», como buscando una aguja en un pajar. Algunas veces, buscando, creo haberla encontrado, pero en realidad es tan solo otro tallo seco, que imita el color de esa aguja oxidada por el tiempo. Esos tallos son los que tal vez me aferran a la vida, ese breve periodo de tiempo en que cegado por la esperanza de haber encontrado esa aguja que tanto tiempo llevo buscando, y pensar por fin podré dejar de buscar y descansar junto a ella. Pero ¿quién sabe si la aguja realmente existe? ¿y si talvez esa exhaustiva búsqueda es tan solo una obsesión imaginaria que creamos para dar sentido a la vida? ¿y si realmente la vida en sí no tiene sentido?. Es entonces cuando nos damos cuenta de que somos nosotros quienes le damos el sentido que queremos, para entretenernos mientras el tiempo pasa. Y yo quizá, engañado por la avaricia de encontrar esa maravillosa aguja, le he dado el sentido de la vida a ese preciso instante en que estoy cegado por la esperanza de haberla encontrado.
¿Vale entonces la pena el tiempo invertido buscando la «aguja»? Realmente no lo sé, ya que es el amor lo que busco y la esperanza lo que encuentro. Y a su vez en las pequeñas cosas.
A lo mejor el motivo por el que intentamos desesperadamente darle sentido a la vida, y nunca conseguimos llegar a un objetivo común, sino que cada cual le da un sentido particular. Es porque por sí misma, la vida no tiene sentido.
La vida da muchas vueltas, las casualidades no existen, todo es fruto del esfuerzo de uno mismo junto a su capacidad. Casa día ocurren eventos que nos ponen felices pero con solo uno triste es suficiente para eclipsarlo. Oportunidades no faltan, si fallas a la primera tendrás una segunda. Yo siempre había sido del tipo de pensar que todo estaba arruinado por cometer un solo fallo cuando en realidad lo que ocurría era que me estaba y esto era lo que no me vi dejaba continuar. Vivir la vida al máximo es muy importante, así nunca tendrás remordimientos como el típico “i si?”
A lo mejor el motivo por el que intentamos desesperadamente darle un sentido a la vida, pero nunca llegamos a un acuerdo, es porque no existe un sentido universal, sino que cada cual es libre de escoger su propósito en este mundo.
Buscar un objetivo en la vida es algo fundamental, porque parece como si de cierta forma no hubiera razón necesaria para existir. Determinar lo que vale la pena y te hace falta/feliz, es algo que solo uno mismo se puede determinar, ya que somos quienes nos conocemos mejor a nosotros mismos. Por ejemplo, yo estoy encontrando cierto sentido al ámbito tecnológico, y es algo que podría determinarme de caras a mi futuro profesional y a determinar que a mi me satisface hacer.
En la vida val la pena la felicitat, val la pena viure cada dia i ser feliços, valen la pena els nostres éssers estimats, hem de viure cada dia com si fos l’últim, és un regal que hem de disfrutar i donar gràcies cada dia per estar vius i pels nostres éssers estimats.
No crec que la vida tingui un sentit com a tal, nosaltres li donem un sentit, en el meu cas el sentit de la meva vida és ser feliç i fer feliç als altres, crec que la felicitat és de les coses més importants i que per aconseguir-la hem de fer coses, per tant diria que el sentit de la vida és fer tot allò que ens permeti arribar a ser feliços i disfrutar de la nostra existència.
La vida, en sí, tiene sentido siempre que tengas algo que hacer, y un objetivo final, el cual llegar después de un gran esfuerzo. Puede ser tanto personal como profesional, acabar un proyecto importante o hacer algo en tu vida personal. Todo siempre tiene sentido siempre que esté dentro de tus planes por llegar a un objetivo final.
Yo creo que para vivir una buena vida tienes que hacer lo que te apetece siempre y cuando no hagas el mal a nadie. Tambien considero que tienes que tener un objectivo en la vida para tener una motivación i poder cumplirlo
¿Qué vale la pena en la vida? y ¿La vida tiene sentido? son dos preguntas muy diferentes las cuales variarán en función de la persona que las responda, obviamente.
Me considero una persona escéptica por tanto me resulta muy fácil responder a la segunda pregunta. Sí, la vida tiene sentido, y este es la reproducción de la especie y la evolución. El sentido de la vida por el cual nos cuestionamos los humanos es inexistente, ya que no es más que un intento de racionalizar la naturaleza y la vida, y estos dos conceptos no existen para que los animales los entiendan.
Otra pregunta muy diferente es la primera, ¿Qué vale la pena en la vida?, bien, mi opinión es que vale la pena aquello que al individuo le haga sentir menos infeliz, aportando a la propia humanidad cierto desarrollo, cierta ayuda. Por tanto lo que más vale la pena en la vida es ayudar a la sociedad, hacer avanzar la vida humana y que evolucione a un estado mejor, en el cual el colectivo sea más feliz sin dañar el entorno en el cual nos encontremos.
¡Qué bonita que es la vida! Dirían algunos. Pero otros se preguntarían: ¿La vida es bonita? ¿Qué la hace bonita? Creo que los que hace bonita la vida son los momentos, los recuerdos, las risas y las experiencias. A veces suelo preguntarme: ¿De dónde vengo? y ¿Hacía dónde voy? Quizás quiera, me atreva, a creer que mi vida es un largo camino, un camino que yo debo recorrer. Lleno de obstáculos y de personas que llegan y muchas veces se van. Y aunque hay veces que creemos que nos pasan «cosas malas» es justamente eso que nos da un propósito. Si tuviera que responder a la pregunta: ¿Qué es la vida? Supongo que diría: la vida es lo que tú quieres que sea. Lo que nos impulsa muchas veces son los sueños, los gustos, los ambiciones… Crea tu propio ser y honra tu esencia.
Porque no sabes cuando llegará un final, si hay un final o hacía donde irás. Una vez alguien me dijo: Imagínate que cuando mueres, más bien dicho crees que te has muerto, alguien te quite las gafas, te encuentres en una sala de videojuegos y te diga: ¿Una partida más? Cómo no sabemos que habrá más allá, ¿por qué nos dejamos atormentar por ese pensamiento?
Estoy de acuerdo con el autor, creo que cada uno tiene su motivo por estar en este mundo, sea para bueno o para malo. Cada uno tiene que encontrar el que le hace feliz y eliminar las cosas que quita la felicidad.
La vida tiene sentido si alguien lo busca, es decir, cada uno le dará su propio sentido, dependiendo de su objetivo. Por lo tanto, la vida en sí no tiene un sentido igual para todo el mundo, sino que para cada uno será distinto.
Estic totalment d’acord amb el que diu Álex Rovira, considero que qui te un motiu per el qual viure, ja trobarà la manera de fer-ho. L’existéncia de la nostre vida cobra sentit en el moment que li donem un sentit en aquetsa, i grec que aquest sentit vindrà donat per l’estima d’algú o algo. Però la meva pregunta és: i sino tens un per qué viure? l’haig de buscar?, se’m creuarà pel camí.
Jo crec que cadascú li troba el seu propi sentit a la vida, en general el que la gran majoria busca és rodejar-se de tot allò que els fa feliços, ara bé la felicitat per cadascú serà diferent, hi haurà qui es comformarà amb més i qui es comformarà amb menys.
Yo creo que lo que vale la pena en la vida es aprender a disfrutarla de modo que seas feliz y hagas feliz a los demás. En mi caso hay muchas cosas que puedo hacer y muchas otras que quiero hacer pero sea lo que sea trato de hacerlo con cariño y felicidad, porque para mí el objetivo de la vida es ser feliz. Y hacer las cosas porque te gustan porque solo tenemos una vida y hay que disfrutarla al máximo, crear buenos recuerdos porque cuando seas mayor no vas a pensar en los 20 zapatos hechos a medida o el coche que te compraste. Pero si pensaras en aquellas noches mirando las estrellas con tus mejores amigos. Las bonitas personas que has conocido al largo de tu viaje. Vas a pensar en los momentos que té han hecho sentir sentir vivo y feliz y al final estas memorias serán tus posesiones más valiosas.
Yo creo que es cierto que la vida sin un propósito o alguien o algo a lo que amar puede carecer de sentido y ser confusa. Pero considero el sentido de la vida puede no ser el mismo para todos. Y lo que vale la pena y lo que no vale la pena en la vida es distinto para cada uno. Por esto yo creo uno debe preocuparse por su felicidad y la de sus cercanos, y como encontrarla. La busca de un propósito llegará cuando nos conozcamos lo suficiente a uno mismo para saber que es aquello que amo y quiero conseguir. En esta vida creo que si buscas hacer aquello que amas y te llega, este propósito llegará.
Yo creo que no tenemos un motivo por el cual estamos aquí, o un objetivo o una meta. Tampoco creo que nuestro destino esté escrito. Desde mi punto de vista, la gracia de la vida es hacer aquello que te gusta sin estar pensando que ese es el motivo por el que estás aquí. Debemos disfrutar de nuestra corta vida y no estar perdiendo el tiempo en preguntas las cuales sabemos que nunca tendremos una respuesta clara y concisa, ya que de hacerlo, nos frustraríamos y perderíamos infinidad de tiempo para nunca obtener una respuesta. En conclusión: creo que es mejor aprovechar la vida sin necesidad de obtener respuestas en vez de verla pasar intentando obtenerlas.
El hecho de que la vida tenga sentido se lo da uno mismi, es decir, si yo quiero que mi vida tenga un sentido voy a encontrar esa persona o sentimiento que le de un sentido a mi vida.
Yo creo que lo que vale la pena de la vida son todos aquellos momentos vivido con las personas que hacen un sentido de tu vida, en mi caso, mi família y mis amigos.
Frankl sostenía que la vida tiene sentido fundamentalmente porque amamos a alguien o algo, pienso que tiene razón, que la vida sin amor no tiene sentido. Si no amas nada es como que tampoco tienes ningún objetivo en conseguir nada. Si quiero algo, antes de tenerlo tienes que conseguirlo. Por otra parte, no tiene sentido vivir en un mundo donde nadie te ama a ti, donde no te sientes querido, creo que el objetivo final de la vida es la felicidad y creo que es muy difícil, para no decir imposible, llegar a ser feliz si no te sientes querido ni importante para nadie. Lo único importante para mi en esta vida es ser feliz, nada tiene sentido si la felicidad no nos acompaña.
Para vivir la vida solo hay que hacer lo que te haga sentir vivo y te guste. Es muy subjetivo decir que es lo correcto y lo incorrecto en esta vida.
La vida tiene sentido cuando en esta hay un propósito, cuando tienes una aspiración a ser algo en la vida. La vida tiene sentido cuando hay alguien a quien quieres, cuando tienes a una persona a la que aferrarte, es decir, un punto de apoyo. La vida tiene sentido cuando eres feliz, cuando estás bien contigo mismo y con los demás.
Por lo tanto, SÍ a la vida.
El sentido de la vida se la dámos nosotros, los objetivos, las metas y los proyectos son cosas que nos implantamos para conseguir la felicidad y para sentirnos realizados. A partir de aquí debemos de valorar el camino que nos lleva hasta esta meta, el cual según mi punto de vista es la verdadera mágia del camino y de la vida. Valorar el presente en el que vivimos y con la gente que pasamos tiempo.
Penso que la vida té sentit si tu li vols donar-li un sentit. És a dir, jo visc per algo en concret, potser encara no se que es, pero se que en un futur trobaré aquell sentit. Tothom tindrà un sentit diferent per la seva vida pero jo crec que un que tots tenim és ser feliços i trobar la felicitat, i per cadascú serà diferent.
Segons el meu punt de vista, les principals coses que val la pena a la vida són les coses les quals estàs lluitant per aconseguir. Aquests objectius que vols aconseguir i que lluites per ella, sinó hi fossin la teva vida no tindria cap sentit perquè no tindries un perquè de viure.
I si mirem la vida en general i des d’una perspectiva molt llunyana, crec que a vida no té sentit perquè bàsicament nosaltres no som res i naixem algun dia i morirem un altre.
En mi opinión, creo que la vida siempre tiene algún sentido aunque aún no lo hayamos encontrado.
Muchas personas siempre dicen que no disfrutan la vida y que no le encuentran ningún sentido, pero seguramente, es porqué aún no han encontrado aquello que les llena de felicidad, que les inspira para levantarse cada día y hacer lo que les gusta.
Para algunas personas lo que necesitan para dar sentido a su vida son sus amigos, su familia, su trabajo que tanto disfrutan, etc.
Personalmente, yo también me planteo a veces si mi vida tiene algún sentido o si tengo alguna cosa que aportar, pero la vida también va de eso. De preguntarte si disfrutas lo que haces, si te aporta algo bueno tu entorno. Si la respuesta es que no, creo que tienes que buscar el sentido de tu vida en algún otro sitio como probando actividades nuevas, conociendo nuevos amigos…
Es esto lo que le da sentido a la vida y lo que vale la pena. Tener un entorno que te aporta cosas buenas y personas con las que confiar.
El verdadero sentido de la vida reside en disfrutar del momento y del camino. En ocasiones nos ponemos metas, objetivos y proyectos, esperando notar la felicidad al final de estos, pero la verdadera mágia de la vida reside en el camino que nos lleva al objetivo. Debemos disfrutar del presente y de las personas que nos rodean en este camino.
No me gusta la idea de que para ser feliz en la vida debes conseguir un objetivo, yo mismo soy una persona que se propone objetivos muy difíciles pero mi felicidad no depende de ellos. Mi felicidad no depende de una única persona, ya que con el tiempo he aprendido a aplicar la técnica que aprendí en economia de la empresa, llamada diversificación de riesgos, cuanta más gente te proporcionen felicidad, menos dependes de ellos. Pero la felicidad para mi no viene solo de las amistades, viene de saber apreciar los momentos, y desaber cuando se han acabado.
Yo creo que el sentido de la vida lo creas tu, lo creas mediante lo que te gustaría hacer, y lo que te apasiona y te esfuerzas por conseguir aquello que buscas.
La vida tiene sentido?
La vida tiene sentido, como mínimo nunca no sabemos que pasa con cada uno de nosotros después de la muerta, podríamos aprovechar esta oportunidad y vivir esta vida con toda la felicidad, ya que algun dia, todo se puede acabar… Nunca he pensado en que todo ya esta escrito antes de nosotros, veo el sentido en las «casualidades» ya que hay tantos factores que niegan la existencia de un texto antes escrito para vida cada uno de nosotros. Estas respirando, estas pensando, estas relacionando, amando,etc…,etc…,etc… Tú eres tú mismo, al hacer alguna cosa su conclusión sera con tú decisión, no creo que al conocer amor de tu vida era tú sentido de la vida, sinó que es la casualidad que te hizo más felic
Yo creo que la vida solo sirve para: estudiar, trabajar, hacer una familia, cuidar la familia y morir dejando tu familia bien cuidada y satisfecho con lo que has hecho.
No le veo un sentido diferente a este en la vida ya que todo el mundo hace lo mismo para acabar igual, naces para crear nueva vida y después morir tu y así sucesivamente.
Estic completament d’acord amb el que comenta Álex Rovira ja que penso que es imprescindible tenir algun motiu ja sigui una afició o alguna meta que t’hagis proposat
Lo que val la pena de veritat en la vida, desde el meu punt de vista es fer el que tu sapigues que te fa feliç, estar en companyia amb la gent que tu sàpigues que estaras a gust.
Yo crec que totas las vidas tenen un sentit, ya sigui un objetiu o qualsevol cosa que sàpigues que et farà feliç, no crec que hi hagi algú que tingui una vida sense cap sentit, pero el sentit de la vida l’has de crear tu.
Siempre he pensado que la gente nace por una razón. A menudo cuándo estamos mal, nos empezamos hacer preguntas, ¿que es la vida? y ¿que sentido tiene?. Nunca vamos a saber cuál es la respuesta correcta, pero si que podemos descubrir que propósito tenemos, y eso se va descubriendo con experiencias, y descubriendo que es lo que nos gusta y con que nos sentimos mejor.
Encuentro que estas dos preguntas són demsiado amplias para poder responder correctamente, peró podríamos decir de algúna manera que lo que para mí vale la pena és poder pasar el tiempo de la mejor manera possible para que se haga más amena el passo del tiempo, podría decir que passar el tiempo con mis amigos ya es un muy buen motivo para seguir en pie.
Y claro que la vida tiene sentido pero solo hace falta encontrarlo.
Álex Rovira nos aporta una gran reflexión sobre el sentido de la vida. En mi opinión creo que el sistema de vida que llevan los humanos hoy en día es muy monotona; estudiar cuando eres joven para poder llegar a ser algo en tu vida adulta. Sincermante pienso que si que tenemos que estudiar y trabajar, pero nuestra vida no debe centrarse en eso, porque si es así si que no tiene sentido. Aquí aplicaría el latinismo del Carpe Diem, que significa básicamente difrutar de la vida. Tenemos que saber compaginar. La vida es un milagro que tenemos que aprovechar, tenemos que hacer lo que realmente nos haga felices para encontrar nuestro propio sentido de esta. Al fin y al cabo todos acabamos igual.
Creo que ver la vida perfecta es relativo, ya que una persona puede ver la vida perfecta desde diferente punto de vista. Cada persona encuentra el sentido que tiene que tener su vida independientemente de lo que diga la gente. Pienso que para tener una vida perfecta lo único que necesitamos es ser feliz con nosotros.
Yo creo que cada persona busca su propio sentido de la vida. Pero si que es cierto que la vida no tiene sentido si no amamos. ¿Como seria la vida sin amor, sin sentimientos, sin afectos? Seria una vida desgraciada, ya que no podrias tener un vínculo con un ser humano, un objeto o simplemente no podrias ser feliz.
Creo que el sentido que tiene la vida se lo damos nosotros y por lo tanto es totalmente subjetivo. Pero hay una cosa común en todo esto y es que si no nos gusta lo que hacemos no vamos a econtrarle el sentido. Es decir, para poder darle sentido a nuestra vida tenemos que hacer aquella que nos satisfazca, por lo contrario no vamos a poders ser felices y nuestra vida no tendrá sentido.
En la vida las cosas que valen la pena las decide cada persona, puede que haya una cosa que valga mucho la pena para X persona y que para otra no tenga ningun valor.
También pienso que es impotnante mirar la vida con ganas de afrontarla, ya que aunque parezca muy contradictorio, es nuestra mayor alegría pero tambien nuestra mayor tristeza.
Evidentment la vida té sentit, en cas contrari no haguéssim tingut l’oportunitat de formar-hi part. Diria que tot val la pena, però cadascú té prioritats i limitacions que determinen el que li val o no la pena. Si no hi haguessin limitacions (temporals, econòmiques…) poder la vida no tindria sentit, ja que no lluitaríem per cap objectiu.
El carácter racional del hombre ha hecho que siempre quiera ir más allá, que quiera poner en duda las cosas y encontrar un porqué. Y precisamente una de las cuestiones que siempre nos han atormentado ha sido “¿por qué vivir?”.
Yo personalmente considero que lo que da un propósito a nuestra existencia al fin y al cabo es todo aquello que amamos. Cada uno amará cosas distintas y tendrá sus propios placeres pero creo que son estas cosas las que nos empujan a seguir adelante cada día, a querer vivir.
Como Viktor Frankl dijo, no necesariamente tiene que ser un amor dirigido a una persona, sino que también puede ser un amor hacia un proyecto, una pasión, un sueño. Creo que en el fondo todos perseguimos este amor por algo, y que cada uno lo encontrará en su momento.
Quizás descubras una pasión por el baloncesto desde joven y decidas dedicarte a ello. O quizás te des cuenta de mayor que lo que te hace realmente feliz es montar una ONG, o viajar, o enseñar. O quizás descubras que tu mayor pasión son tus hijos o tus nietos.
Sea lo que sea, creo que será siempre esa cosa amada la que te empujará a levantarte cada mañana y a esforzarte en la vida.
En mi opinión, encontrar la razón para vivir es, en cierto modo, ya una razón. Puede que algunos tengan una meta, o que amen alguna cosa tanto como para querer seguir viviendo. Pero esos que no tienen ni idea, encontrar esa cosa que les haga levantar cada día y disfrutar es ya en si una razón.
Crec que la vida té un veritable sentit si hi ha quelcom que estimis, que et generi una passió i per tant, una raó per aixecar-te del llit. Tot i això, crec que per viure cal tenir un objectiu, una motivació que et faci millorar i que t’aporti un creixement personal. Tenint això present, sentir-te part d’un grup és essencial per no rendir-te i continuar amb el teu camí.
La vida, una de las grandes palabras que conforman nuestra existencia misma, y que de no ser por ella ni estaríamos aquí. Quizás me remontaré demasiado atrás en el tiempo dado que los primeros seres en tener vida existieron ya hace millones de años y ellos sin saberlo ya tenían un propósito de vida, sobrevivir.
Hoy en día, tenemos la gran mayoría de necesidades esenciales cubiertas dando a resultar que tengamos que buscar una actividad, ya sea trabajar o tener algún hobby, pero como bien ha explicado el señor Álex Rovira, lo esencial en la vida es tener amor, ya que como seres sociales que somos tendremos que aprender a dar pero también a recibir. ¿Entonces, que vale la pena en la vida? ¿La vida tiene sentido?
Muy simple, lo que vale la pena es lo que nosotros consideremos que vale suficientemente como para darle nuestro tiempo y dedicación, y respecto a su sentido no lo tenemos que encontrar, sino que nosotros mismos se lo tenemos que dar.
La vida tiene sentido si nosotros le queremos dar uno. Por el contrario si solo te centras en buscar el «sentido de tu vida» te puedes acabar frustrando y pensar que no tiene ninguno. A veces simplemente pensar que vas a hacer algo importante ese día o el siguiente, o incluso una pequeña ilusión diaria o una situación que haya sucedido es suficiente para pensar que tu vida sí tiene sentido. No todo hay que centrarlo en lo que nos hace feliz, se puede ser infeliz y tener un sentido, y es precisamente ese sentido lo que nos hace seguir adelante.
En la vida vale la pena hacer todo aquello que te libera del sufrimiento, del infierno. Nada es peor que sufrir y saber que eres la causa. Vivir es tomar la responsabilidad de convertir el caos en el orden. Cada persona debe decidir como hacerlo y es lo que le dará sentido a su vida.
El que dóna sentit a la nostra vida són totes aquelles coses que estimem, siguin físiques, persones, moments, passions… Així que estic totalment d’acord amb el que diu Àlex Rovira.
Respecta la pregunta de què val la pena en la vida, sincerament per mi, són totes aquelles coses que gaudint fent-les, les persones que ens acompanyen en la nostra vida, però sobretot aquelles coses, moments, o persones que ens fan feliços.
Responent a la pregunta sobre què val la pena en la vida, penso que realment lo més important és ser feliç i per això s’ha de seguir un camí. Els meus pares sempre em diuen: pots escollir anar pel camí bo o pel dolent. Personalment, em sembla que si un escull anar cap el camí bo, que vol dir que tria fer les coses de manera correcte i sense fer mal a ningú i així s’aconsegueix ser feliç perquè no et guanyes enemics i lliurement decideixes què és el que vols en la teva vida. A més com a éssers que som, les amistats i socialitzar-nos i no sentir-nos sols és important, té un pes notable en la nostra felicitat.Per tant, penso que lo més important en la vida és la felicitat i la família, els amics… i també la llibertat.
La vida té sentit sempre que tu li donis aquest sentit.Per donar-hi sentit s’han de tenir uns objectius. Si no es tenen uns objectius determinats, no es troba el sentit de fer les coses i per tant, no es dona sentit a la vida.